Departamento de Tarija - Tarija
El Departamento de Tarija fue creado por Ley del 24 de septiembre de 1831, durante el Gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahuamana.
Está dividido en seis provincias: Arce, J. M. Avilés, Méndez, Cercado, O'Connor y Gran Chaco, ocupa una superficie de 37.623 km2 y se halla a una altitud de 1.957 metros sobre el nivel del mar.
La Capital del Departamento es Tarija, ubicada en la provincia Cercado.
En este departamento se encuentran algunas fuentes termales como Lipeo, Tampinta y Volcán. Entre los lagos y lagunas, se pueden citar Tajsara, Tataguarenda, Gutiérrez y Providencia.
Los ríos más importantes, que nacen en Bolivia y penetran en Argentina hacia su desembocadura en el Río Paraná, son el Pilcomayo y el Bermejo, y sus afluentes.
En esta zona se producen los mejores vinos bolivianos, por lo que cobra importancia la industria vitivinícola.
Sus principales atractivos son:
La Iglesia Catedral.- Es sin duda, una joya arquitectónica del siglo XVIII. Actualmente es la Iglesia Catedral de la Diócesis creada en 1925, convergiéndose en una síntesis de la religiosidad del pueblo Tarijeño que ostenta orgulloso el legado jesuítico.
Casa Dorada.- Hoy convertida en Casa de la Cultura, es el principal escenario de manifestaciones artísticas como el teatro, la música y la danza. Se trata de una notable obra arquitectónica del siglo anterior cuya fechada simula un zócalo con columnas a manera de jambas de puertas y ventanas, su interior se encuentra decorado con alfombras persas, arañas de finos cristales y espejos con marcos de pan de oro.
Biblioteca Franciscana.- Ubicado en el Convento Franciscano, cuenta con un archivo bibliográfico que supera los 17.000 títulos. El lugar se ha convertido en uno de los referentes académicos mas importantes para estudiantes e investigadores.
Museo San Francisco.- Repositorio que funciona desde 1.978 en el Convento de San Francisco, donde se exhiben muestras del arte religioso colonial y republicano. Depende del a Orden Franciscana.
Museo Paleontológico.- Dependiente de la Universidad Autónoma Juan Misael Caracho, presenta una invalorable exposición de piezas paleontológicas ñy restos arqueológicos hallados en las provincias de Tarija. Funciona desde 1.940.
Casa José Eustaquio Méndez.- fue la vivienda del héroe de la independencia de Tarija. Funciona desde el 18 de septiembre de 1.966 con la muestra de objetos personales y reliquias de la Guerra de Independencia.
Tomatitas.- A tan solo 5 Km. de Tarija, es un balneario natural con playas llenas de sol y bañado por la confluencia de los ríos Guadalquivir y Erkes, cuenta con un puente colgante y un pequeño parque boscoso que brindan en marco propicio para inolvidables días de campo.